Analisis del programa educativo


Pablo Espinoza Martínez.

Ingeniería en desarrollo de software

CIVUL-1E-2020-049        

División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología (DCEIT) 



El programa educativo al que pertenezco consiste en el desarrollo de software , su objetivo es formar gente profesionista capaz de no solo diseñar sino de analizar y mejorar software aplicando procesos , herramientas y estándares de calidad en el desarrollo de este, con una actitud ética, responsabilidad social y colaboración en un ambiente global interdisciplinario. La duración del programa es de 4 años.

Yo ya había cursado hace casi 20 años una ingeniería que no concluí, solo quedé a la mitad, y comparo el plan de estudios que llevé con este y lo que mas me llama la atención es que en este, no hay tantas materias de relleno ni administrativas que es lo que menos me gustaba en aquel entonces, pues cursé la mitad de las materias y apenas había llevado 3 materias de programación, ahora pare ese entonces ya habré llevado 10 materias de programación, mas del triple, esto es justamente lo que me inspira y me apasiona.

El perfil del egresado de mi plan de estudios es un profesionista capaz de diseñar y desarrollar software, capaz de planear, diseñar y evaluar soluciones de todo tipo, el profesionista será capaz de desenvolverse correctamente en un ambiente interdisciplinario, también tendrá el conocimiento de varios lenguajes de programación y con capacidad de siempre aprender nuevos además de tener la capacidad de emprender nuevos proyectos.

El desarrollo de software en otros países es considerado como una ciencia, también forma parte estrechamente con los avances tecnológicos, si hay algo que brinda a una nación bienestar es precisamente estar en la vanguardia en la ciencia y tecnología, este plan de estudios es uno de los pocos en el país que puede a mediano plazo brindarle grandes beneficios en la calidad de vida de toda la población.

Tengo en mi mente un sinnúmero de ventajas de estudiar en la UNADM, por ejemplo la flexibilidad de horarios, la ausencia de aulas, el evitar traslados largos perdiendo tiempo y en algunos casos completamente imposibilitando a alguien de estudiar y trabajar, la cuestión económica es otra ventaja pues no hay que pagar grandes cantidades de dinero mensualmente masificando la posibilidad de tener estudios y no quedar eternamente con preparatoria solamente, el uso de tecnologías para mi es una ventaja pues las conozco y las disfruto. Gracias a todas estas ventajas es que me encuentro aquí con una oportunidad única para poder convertirme de una vez por todas en un profesionista y contribuir con mi familia y con mi país.


Comentarios

  1. Mucha suerte compañero, que bueno que ahora se te presenta una opción para retomar tus estudios y con un plan de estudios mas atractivo para ti, te deseo el mejor de los éxitos y espero que podamos colaborar en nuestras actividades ya que yo también elegí esa carrera.
    Saludos

    ResponderBorrar

Publicar un comentario